miércoles, 23 de octubre de 2013

UN HOMBRE CON LA CABEZA LLENA DE NUBES

                         Un hombre con la cabeza llena de nubes.  Salvador Dalí                                


UN HOMBRE CON LA CABEZA LLENA DE NUBES

  • ¿Qué tienes en la cabeza?- Le repetía una y otra vez su madre.
-Nada- El niño contestaba siempre de la misma forma a la misma pregunta.
  • ¿Cómo que nada? Todos tenemos algo.
  • Yo no.
  • Al menos tendrás pensamientos
  • ¡Ah! ¿Esas flores que nacen en la jardinera de la terraza cuando es primavera y son de muchos colores?
  • No. Yo me refiero a que todos pensamos. Ya lo dijo René Descartes.
  • Y ese ¿ quién es?
  • Un filósofo francés del siglo XVII.
  • No me gusta la filosofía. Y ¿ qué dijo ese señor tan antiguo?
  • Dijo: Pienso, luego existo.
  • Mamá, yo no pienso. Mi mente es una nube, bueno muchas nubes.
  • Y ¿qué ves en ellas?
  • Sueños imposibles que nunca podré realizar.
  • Con esfuerzo todos los sueños son posibles.
  • Pero mamá, tú conoces mis limitaciones.
  • También conozco tu coraje, tesón y ganas de esforzarte.
  • Mamá, no tengo ganas de seguir. Por eso desde hace un tiempo, mi cabeza está llena de nubes.
  • Vamos, poco a poco. Busca la nube más pequeñita y empieza por ella, las grandes déjalas para seguirlas soñando.
  • Tienes que ayudarme.
  • No te preocupes. Siempre estaré contigo.
  • Y ¿cuando tú te vayas?
  • Entonces ya habrás aprendido a bajar las nubes de tu cabeza y transformarlas en realidades. 

    Luz del Olmo

    Este cuadro y muchos como éste  lo podréis ver en la exposición: Surrealistas antes del surrealismo, en la Fundación Juan March de Madrid  desde  el 4 de octubre hasta el 12 de enero de 2014.

2 comentarios:

  1. Un diálogo hermoso, Luz, esas nubes
    acogedoras que siempre estarán ahí.

    Muchos abrazos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Puri por tus palabras. Las nubes nunca se van de nuestra cabeza.

    Besos

    ResponderEliminar