


Una vez tuve la suerte de hablar con ella y me confesó que nunca había escrito un texto creativo, que simplemente ordenaba lo que otros habían inventado. No creo que esto sea del todo cierto. En la introducción a su libro "Que cada cual atienda su juego" se puede leer:
Me adentro en antiguos juegos infantiles, por la imantación que ejerce en mi vida la infaica, su permanencia. La memoria incandescente de aquella mirada libre, autónoma, abierta al mundo, creando relaciones esenciales con la palabra, reconstruyendo el pacto mágico animista. Aquella mirada.
También la recuerdo en un encuentro en Guadalajara. Cuando ella recitó, todo el auditorio nos quedamos conteniendo el aliento para no romper la magia del poema que transmitia con su voz.
5 comentarios:
Descanse en paz. Hay investigaciones poco valoradas por los eruditos, pero sí por los lectores con emoción.
crecemos con ellos y se nos van....Y como duele....
Buen fin de semana Luz
Pedro, gracias por pasarte por aquí y dejar un comentario para esa gran recitadora que fue Ana Pelegrín, efectivamente más reconocida por lectores que por los investigadores. Con frecuencia el pueblo la élite no suelen estar de acuerdo.
Un saludo. Luz
Si, Fernado, toda pérdida es un dolor.
Buen fin de semana también par ti.
Un abrazo. Luz
Pedro, gracia por pasarte por aquí y dejar un comentario para esa gran recitadora que fue Ana Pelegrín, efectivamente más reconocida por lectores que por los investigadores. Con frecuencia el pueblo la élite no suelen estar de acuerdo.
Un saludo. Luz
Publicar un comentario