-->
domingo, 19 de diciembre de 2010
LA CASA DE LOS RELOJES
-->
sábado, 27 de noviembre de 2010
LOS ENANITOS
bailan y giran
los enanitos
detrás del monte.
Hay uno grande
y otro pequeño:
uno es gallego
y otro extremeño.
Tienen mofletes
y coloretes,
orejas grandes,
cuerpos pequeños,
unos son guapos
y otros son feos.
Están subidos
en una nube
con mariposas,
gotas de agua
y alguna rosa.
No sabe el sol,
que día es hoy,
no sabe nadie
que es noche grande
de cumpleaños
con Blancanieves
y los enanos.
Luz del Olmo
martes, 26 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
MIGUEL HERNANDEZ
En cuclillas, ordeño
En cuclillas, ordeño
una cabrita y un sueño.
Glú, glú, glú,
hace la leche al caer
en el cubo. En el tisú
celeste va a amanecer.
Glú, glú, glú. Se infla la espuma,
que exhala
una finísima bruma.(Me lame otra cabra, y bala.)
Este es uno de los muchos poemas que se pueden leer en esta entrañable y magnifica exposición.
sábado, 25 de septiembre de 2010
UNA GAVIOTA
jueves, 23 de septiembre de 2010
EL BUHO DE LA ALAMEDA
jueves, 10 de junio de 2010
LOS ESCAPARATES
miércoles, 5 de mayo de 2010
EL VUELO DE AVIÓN
domingo, 18 de abril de 2010
PRIMAVERA

Al llegar estas fechas
brotan las flores amarillas
moradas, blancas y malvas.
Brotan los rojos pirigallos.
La tierra, transformada en colores
se sacia de viejos perfumes
traídos del sur.
Platero y la vaca Mo
mordisquean la hierba que crece
en las laderas de la imaginación.
El cielo azul sujeta a las nubes
que a veces de escapan
y quieren llorar.
Es alegre el ladrido de los perros.
Las gatas viven el celo
y desparecen en las noches sin luna.
Los hombres y las mujeres
ven crecer los lirios
al olor de las lilas.
Los niños juegan a esconderse
entre los gritos de las golondrinas
para no perderse en la confusión.
¡Primavera que botas de nuevo
en este planeta azul!
Luz del Olmo
miércoles, 17 de marzo de 2010
PARÍS HECHO CON JABÓN
El París del siglo XX que imaginó Julio Verne, hecho con jabón.
"París en el siglo XX" (Julio Verne). Trabajo realizado este curso, por los alumnos de cuarto de E.S.O., del Instituto "Diego Marín Aguilera", de Burgos, dirigidos por la profesora de Educación Plástica, Menchina Ayuso.
Podéis verlo en la Sala de Exposiciones de la Fec. Centro Comercial Camino de la Plata(IV Salón del libro infantil y juvenil, del 15 al 30 de marzo). Está realizado, principalmente con jabón Lagarto.
"París en el siglo XX" es una novela de Julio Verne, escrita en 1994, que imagina a la ciudad de París, en 1960.
Felicidades a los alumnos de Menchina.
La entrada la he traído del blog www.laarañitacampeña.blogspot.com
jueves, 11 de marzo de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
POEMAS PARA BIELORRUSIA III

EL GRILLO
En las noches
de luna blanca
un grillo canta:
cri-cri
cri-cri.
Repite el grillo
por el jardín:
cri-cri
cri-cri.
La noche
que está dormida
lo escucha y calla.
La luna
que está despierta
lo busca entre la hierba.
Cric-cri
cric-cric
repite el grillo
por el jardín
Llega la madrugada:
la noche se marcha
la luna se apaga.
Cri-cri
cric-cri.
El grillo se calla.
POEMAS PARA BIELORRUSIA II
POEMAS PARA BIELORRUSIA I
ELEFANTE
En la cercana selva
un elefante grande
pisa la verde hierba.
Retumban sus pisadas
y se estremece el aire
al oír su llamada.
Es grande y torpón
por eso cuando brama
parece un saxofón.
Tiene la trompa larga
dos enormes colmillos
y orejas como alas.
He oído como tiemblan
y se quejan los árboles
de su torpeza lenta.
Luz del Olmo
miércoles, 10 de febrero de 2010
POEMAS PARA BIELORRUSIA
Desde el Colegio numero 17 de Borisov, una ciudad de unos 150.000 habitantes y a 70 Kms de Minsk, la capital de Bielorrusia, Igor, profesor de español, me escribe estas líneas:
El mes de febrero lo hemos declarado como El Mes de Español y, como lo sabes, solemos activizar un poco nuestra actividad enseñativa y educativa dando algo de publicidad para el castellano.
Entre otras cosas he decidido dar una clase para los alumnos de 7° curso con el tema “Salvemos la Tierra” aprovechando tus libros “Juegos de Luz” y “Pequeña musica para la Luna”. Los chicos van a recitar las poesias tratando de escenificarlas.
Pavel recitara “La marcha del leon”, Ana – “Elefante”, Eugenia – “Pajarera”, Eslava – “El grillo”, Maria – “Cisne” y “El gato”, Yana – “Acuario”, Uliana – “Canguros”, Julia – “Gallos y gallinas”.
Aquí voy dejando dejo los poemas escritos.

MARCHA REAL DEL LEÓN
Por la verde selva
el león camina.
Su porte es felino
todo lo domina.
Con paso de marcha
los ojos al frente,
viene el rey de África
todos a esconderse.
No puede ocultarse
un ratón pequeño.
Espera que pase
y sale corriendo.
Sigue su camino
el bello animal.
El ratón ha huido
lo ha pasado mal.
El león avanza
su melena al viento.
Al ratón no ve
ni su movimiento.
Cuando caza y corre
es un gran señor,
que lleva en sus garras
siempre una canción.
Canción que amenaza
a los que están cerca.
Todos se retiran
y se dan la vuelta.
jueves, 21 de enero de 2010
¡QUÉ TONTO EL GATO!
lunes, 4 de enero de 2010
LOS CAMELLOS
Por el horizonte,
Creo que es Oriente,
Viene tres camellos
Y vienen sonrientes.
¿No estarán cansados
del largo camino?
Se acercan despacio
Yo los miro, miro.
Sus patas son altas
Su cuerpo muy grande
Rumian en su boca
El vuelo del aire.
Quisieran venir
Volando, volando
Cruzando desiertos
Que siguen andando.
Ya se acerca el día
De dejar regalos
A aquellos que piensan
Que no han sido malos.
Por eso las niñas
Y también los niños
Pondrán sus zapatos
Con todo cariño.
Y al pasar la noche
Del cinco de enero,
Buscarán contentos
Sus juguetes nuevos
Saldrán a la calle
A jugar con ellos
¡Nunca hay que olvidar
a los fieles camellos!
Luz del Olmo